Es muy común que en etapas avanzadas de la vida, los adultos y ancianos puedan tener una carencia de Vitamina B12, razón por la cual en este artículo te hablaremos sobre cuánta se debe consumir por día un adulto o anciano.
Recordemos quea Vitamina B12 es de vital importancia en todas las etapas de nuestra vida, desde que estamos en el vientre de nuestra madre ya se comienza a tener en aprovechar este nutriente para el correcto desarrollo del organismo.
Los niveles varían un poco según cada persona por su peso y características pero la medida más estándar es de 2,4 microgramos por día.

Importancia de la Vitamina B12
La Vitamina B12 es responsable junto a otros nutrientes de mantener los glóbulos rojos en buen estado, así como las neuronas y ayudar en el procesamiento de los alimentos. Así que son de vital importancia para el buen estado de la salud, específicamente en los adultos mayores esto se hace notar, ya que las funciones neuronales y de procesamiento de la comida decaen naturalmente.
Causas del déficit de Vitamina B12 en y ancianos
El déficit de Vitamina B12 en los adultos es algo bastante común, ya que el desarrollo de la vida trae ciertas condiciones que pueden ser problemáticas para nuestro cuerpo a la hora de recibir y procesar este nutriente.
El problema principal por el que los adultos y ancianos pueden tener un volumen de Vitamina B12 deficiente es la alimentación. Es bastante común que conforme se avanza en edad se comienzan a presentar condiciones en la alimentación, lo que trae como consecuencia que no se puedan adquirir los niveles correctos de Vitamina B12. Por esta razón, muchos médicos suelen recetar complementos que contienen esta vitamina para compensar.
Por otro lado, en edades avanzadas el estómago presenta un nivel menor de acidez, lo que trae como consecuencia que sea más difícil para nuestro cuerpo extraer y procesar la Vitamina B12 de los alimentos. A esto se puede sumar, problemas estomacales que cualquier persona sufra a lo largo de su vida.
Consecuencias del déficit de Vitamina B12 en personas mayores
Es bastante peligroso que en edades avanzadas se sufra un déficit de Vitamina B12 ya que los efectos se pueden ver amplificados respecto a un joven. La consecuencia más importante es que se pueden producir daños a las neuronas, que en una persona mayor pueden ser bastante graves y presentarse mucho más rápido de lo normal.
Otro gran problema para los adultos y ancianos con valores bajos de Vitamina B12 es que se puede presentar una anemia con mucha facilidad. Esto es bastante riesgoso en las personas de avanzada edad, ya que además de los problemas de la propia anemia, el corazón necesita hacer un esfuerzo mucho mayor para bombear la sangre, lo que puede llegar a derivar en problemas cardíacos.
Cómo prevenir los déficit de Vitamina B12 en adultos y ancianos
El déficit de Vitamina B12 en adultos y ancianos es algo bastante común que se va haciendo cada vez más presente conforme pasan los años. Muchos de los síntomas que genera este problema pueden llegar a confundirse con características normales de la vejez, así que se debe poner bastante atención a ello.
Es bastante recomendable realizar exámenes de sangre cada cierto tiempo para tener la certeza de que los niveles de Vitamina B12 en el cuerpo están en los valores correctos. Se debe poner especial atención a esto si la persona en cuestión ha tenido problemas estomacales a lo largo de su vida ya que esta es una de las causas más comunes de esta condición.

Preguntas frecuentes sobre la Vitamina B12 en adultos y ancianos
En este apartado, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios de Internet respecto a la Vitamina B12 en adultos y ancianos:
¿La falta de Vitamina B12 produce enfermedades?
La falta de Vitamina B12 es perjudicial en personas de todas las edades. La carencia de este importante nutriente produce anemia a mediano plazo, pero también puede ser causante de daños en el cerebro, pérdidas de memoria y lucidez. También es muy posible que a raíz de la falta de Vitamina B12 se desarrollen condiciones vasculares que pueden ser peligrosas.
¿Cómo saber si una persona mayor tiene falta de Vitamina B12?
En edades avanzadas, los síntomas de carencia de Vitamina B12 se pueden confundir con características propias de la edad, así que se recomienda siempre consultar con un médico realizando un examen de sangre.
Los síntomas más comunes de vitamina B12 en adultos y ancianos son la visión borrosa, dolor de cabeza, debilidad y fatiga.
¿Qué pasa si se toma mucha Vitamina B12?
El exceso de Vitamina B12 en el cuerpo tampoco es para nada saludable, puede producir problemas muy parecidos a tener los niveles bajos. Además, es posible que se desarrollen coágulos de sangre debido a esto, que a edades mayores son extremadamente peligrosos.
¿Las personas mayores pueden tomar suplementos de Vitamina B12?
Si, de hecho esta es una de las formas más comunes de lidiar con este problema, ya que no se suele alterar la dieta, que en ocasiones es estricta. Sin embargo, antes de que una persona de edad avanzada comience a consumir cualquier tipo de suplemento nutricional, es recomendable que acuda a un especialista en busca de orientación
Conclusión
Este ha sido todo nuestro artículo sobre cuánta vitamina B12 debe consumir un adulto o anciano, esperamos que el contenido sea de utilidad para ti y puedas mantener en óptimas condiciones de salud a tus seres queridos.
Te invitamos a seguir navegando en nuestra web, encontrarás gran contenido de calidad que te va a encantar.