¿Cómo hacen los suplementos de vitamina B12?

¿Cómo hacen los suplementos de vitamina B12?

Al ser uno de los nutrientes esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos, la vitamina B12 debe consumirse siempre. Los suplementos de vitamina B12 figuran como la mejor opción para aquellas personas que necesitan adicionarla a su vida; sin consumir los alimentos con mayor cantidad de esta.

Queremos aclarar que esta vitamina no puede ser sintetizada por el cuerpo humano y su principal fuente son los alimentos de origen animal.

Pero no quiere decir que provenga en sí de los animales. 

La previa introducción justifica en cierta parte la necesidad de emplear estos suplementos, pero ahondaremos en el tema más adelante. Por ahora, te invitamos a conocer cómo se fabrican estos suplementos.

¿De dónde se obtienen los suplementos de vitamina B12?

Una de las grandes dudas para la mayoría de personas, sobre todo, para aquellas que son vegetarianas, es ¿cómo obtener vitamina B12 sin ingerir alimentos de origen animal? Bien, para eso existen los suplementos de vitamina B12 y aunque parezca imposible, no requieren de animales para ser creados.

Solo se obtiene de una síntesis hecha por bacterias o por una familia de organismos acelulares, las arqueas. Permitiendo entonces que, si se les cultiva en un laboratorio, producirán esta vitamina como resultado de su metabolismo.

Por ende, los suplementos de vitamina B12 para niños y adultos, no son de origen animal. Haciendo posible que los vegetarianos puedan consumirlos sin problemas. De este modo, los laboratorios son capaces de envasar dicha vitamina en diferentes presentaciones, desde jarabes, hasta tabletas.

Asimismo, debemos destacar que la mayoría de estos suplementos contienen cianocobalamina. La versión sintética de la vitamina, aunque básicamente, no es más que la versión producida por las bacterias y arqueas.

¿Por qué es preferible la cianocobalamina?

Cobalamina es el nombre que se otorga a la vitamina B12 en sí, su versión de laboratorio es la cianocobalamina. Siendo una de las versiones de cobalamina más estudiadas, ofrece una excelente relación precio-calidad, aportando lo necesario sin dejar efectos secundarios. 

Debemos aclarar que este tipo de suplementos no poseen una dosis tóxica, pues, los excedentes de dicha vitamina, son automáticamente eliminados en la orina.

Acerca de la sobredosis de B12

Todos, o al menos la gran mayoría de suplementos de vitamina B12 están hechos con cianocobalamina. Podemos encontrar frascos con tabletas, jarabes y muchas otras presentaciones, incluso, hay alimentos enriquecidos con el nutriente.

También debemos mencionar que la cianocobalamina es mucho más fácil de metabolizar por el cuerpo y lo utiliza de múltiples formas. Todo da una excelente justificación de por qué los suplementos de vitamina B12 para embarazadas, niños y adultos contienen el mencionado nutriente sintético.

¿En qué circunstancias es recomendable ingerir suplementos de vitamina B12?

Probablemente si estás acá porque eres una persona con un estilo de alimentación vegano, ya debes conocer que la deficiencia de vitamina B12 puede causar anemia megaloblástica. Siendo una de las principales indicaciones para el consumo de suplementos de vitamina B12.

Adicionalmente, se puede sugerir su consumo por niños que no reciben lactancia materna o en madres veganas, que están amamantando. Se debe a que el sistema nervioso y las células sanguíneas del niño requieren de la vitamina B12, la cual, normalmente se obtiene de la lactancia. En madres que amamantan, mantener niveles altos de B12 en sangre, garantiza que sus niños la obtengan.

Tengo carencia de B12?

Los suplementos de vitamina B12 para veganos

Tienen características diferentes a los que se pueden emplear en una persona con dieta omnívora.  Los veganos necesitan mucha más cantidad de B12 en sus suplementos, pues no la obtienen de ninguna otra fuente. 

En las embarazadas

Se les indica como suplemento para que aporten vitamina B12 de forma constante al feto. Reduciendo así los riesgos de daños en el tubo neural, asociados mayormente a la deficiencia de las vitaminas del grupo B.

Te recomendamos asistir a tu médico de cabecera y consultar siempre si necesitas o no un suplemento de este tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *