Los camarones en la alimentación y la vitamina B12

¿Te gustan los camarones? Si es así, estás de suerte porque este alimento es una gran fuente de vitamina B12. De hecho, 100 gramos de él proporcionan alrededor de un cuarto de la dosis diaria recomendada de este importante nutriente, el cual nuestro cuerpo no puede sintetizar y debemos obtener a través de la dieta. Por ello, en este artículo hablaremos sobre los beneficios de comer camarones frecuentemente y su relación con la Vitamina B12.  

Qué son los camarones

Los camarones son un tipo de marisco muy popular en muchas partes del mundo. Suelen tener un tamaño pequeño y un color rosado. Se utilizan a menudo en la preparación de diversos platos y recetas, como ensaladas, pasta y sushi.

Hay miles de especies de camarones que habitan en prácticamente todos los mares y océanos del mundo, y algunas incluso en estanques de agua dulce. Su tamaño oscila entre 2 y 30 centímetros. Los camarones más pequeños prefieren aguas más frías y septentrionales, mientras que los más grandes prefieren aguas más cálidas.

De esta gran diversidad, sólo veinte especies forman parte de la alimentación del ser humano. Tres de ellas son especialmente apreciadas: el camarón blanco, el camarón rosado y el camarón tigre. Las numerosas propiedades beneficiosas de este alimento para la salud han causado un fuerte aumento de su ingesta a nivel global, el cual se ha multiplicado casi nueve veces en las últimas dos décadas.

En la actualidad, cada año se consumen en todo el mundo más de cuatro millones de toneladas de este sabroso y saludable manjar.

Beneficios de los camarones: Proteínas, grasas saludables y vitamina B12

Los camarones poseen un perfil nutricional increíble. Los estudios realizados sobre la composición de su carne han demostrado que contiene un gran número de sustancias muy beneficiosas para el organismo humano: proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas, minerales, antioxidantes, etc. Además, su aporte calórico es muy bajo, pues en 100 gramos de camarones apenas hay 99 calorías. 

A continuación, veamos en profundidad los beneficios para la salud de este alimento:

Ayudan a tener una visión sana

Los camarones contienen astaxantina, un antioxidante cuya acción protege a la retina de la oxidación celular, sobre todo a causa de la exposición prolongada a los rayos solares. Las investigaciones han encontrado que los efectos de la astaxantina, en conjunto a otros antioxidantes, pueden ayudar a prevenir y aliviar los problemas que afectan al órgano ocular.

Beneficiosos para los sistemas sanguíneo y nervioso

Los camarones contienen buenos niveles de fósforo y calcio, dos minerales que desempeñan un papel importante en el transporte de oxígeno por el torrente sanguíneo, contribuyendo a la salud cardiovascular al reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. También son esenciales para la regulación de su sistema nervioso, ayudándole a pensar con claridad y a permanecer alerta durante todo el día. 

Estimulan el buen estado de ánimo

Otro compuesto presente en este alimento es el triptófano, un aminoácido esencial que desempeña un papel importante en el metabolismo de las proteínas. Las investigaciones han demostrado que cuando los niveles de triptófano son altos, los niveles de serotonina aumentan y provocan un estado de bienestar, relajación y felicidad. Este neurotransmisor también ayuda a tener mejores noches de sueño.

Los camarones son una buena fuente de Vitamina B12

Además de ser deliciosos, los camarones están repletos de vitaminas como la cobalamina (B12), esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo, reducir la inflamación y mejorar la función cerebral. Incluir este marisco en tu dieta puede ayudarte a cumplir con la dosis diaria recomendada de este nutriente (2.4 microgramos al día para una persona adulta). Los camarones también contienen buenas cantidades de vitamina E, niacina (B3), y vitamina B6.

Ayudan a tener una piel sana

Las camarones contienen ácidos grasos omega-3, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), nutrientes que contribuyen a reducir la inflamación, asociada al enrojecimiento y el dolor en enfermedades como la rosácea, el acné, la psoriasis, el eczema y la dermatitis. También se cree que los ácidos grasos omega-3 previenen la descomposición del colágeno, ayudando a mantener la piel flexible y firme. 

Son ricos en en minerales

Este producto marino tiene un alto contenido natural de minerales como el zinc, hierro y selenio; cada nutriente es responsable de una serie de funciones corporales. El zinc interviene en la cicatrización de las heridas, el aumento de la inmunidad y el crecimiento celular normal. El hierro es esencial para la formación de glóbulos rojos, que transportan el oxígeno a todo el cuerpo. Y el selenio es necesario para la producción de antioxidantes y el correcto funcionamiento de la tiroides.

los camarones y la vitamina b12

Recetas con camarones: Exóticos platos ricos en vitamina B12

Los camarones son un ingrediente versátil y asequible que puede utilizarse en muchas recetas diferentes. Así que, la próxima vez que busques una comida rápida y saludable, considera algunas de las recetas que te enseñaremos a continuación:

Camarones a la parrilla: Precalienta la parrilla a fuego medio-alto. En un tazón grande, mezcla 1 libra de camarones grandes previamente pelados y desvenados con 2 cucharadas de aceite de oliva, condimentos al gusto, sal y pimienta negra. Asa los camarones de 2 a 3 minutos por lado, o hasta que estén bien cocidas. Sirve inmediatamente junto a tus acompañantes y bebidas favoritas

Camarones al horno: Precalienta el horno a 400 grados Fahrenheit (205 °C). En un bol, combina 1/2 taza de pan rallado, 1/4 de taza de queso parmesano y 1/4 de taza de aceite de oliva. Mezcle bien. Coloca 1 libra de camarones en una bandeja para hornear engrasada y cubre su carne con la mezcla de pan rallado. Hornear durante 12-15 minutos o hasta que los camarones estén crujientes. Servir con tu salsa y acompañante favoritos.

Camarones estilo Bang Bang: Precalienta el horno a 400 grados Fahrenheit (205 °C). En un tazón grande, mezcla 1 libra de camarones con 1/2 taza de maicena. Luego, en un bol pequeño bate una clara de huevo con 3 cucharadas de salsa búfalo, y vierte esta mezcla sobre los camarones, revolviendo para cubrir bien la carne. Cocinar los camarones en un sartén grande a fuego medio-alto con aceite vegetal, unos 2 minutos por cada lado, hasta que estén crujientes. Hecho esto, en un tazón pequeño, bate 1/4 de taza de mayonesa, 1/4 de taza de salsa de chile dulce y 1 cabeza de lechuga de mantequilla. Sirve los camarones con esta salsa y a disfrutar.  

Veamos en qué alimentos se encuentra la vitamina B12:

Carnes rojas
Más información
Carnes blancas
Más información
Productos lácteos
Más información
Huevos
Más información
Hígado
Más información
Camarones
Más información
Leche
Más información
Mariscos
Más información
Sardina
Más información
Pescado
Más información
Atún
Más información
Langosta
Más información