Lengua enrojecida y con picores: Molestias en la lengua

Si tienes la lengua enrojecida y con picores, especialmente al momento de comer o beber algo puede deberse a una carencia.

Es probable que en algún momento de tu vida hayas sentido alguna molestia en la lengua , especialmente al momento de comer o beber algo en particular. Si es este el caso, entonces tal vez resulte interesante lo que comentaremos al respecto en este artículo, pues analizaremos las causas y las consecuencias de este fenómeno. 

https://lavitaminab12.com/lengua-enrojecida/

¿Qué se entiende por una lengua enrojecida y con picores?

Tal y como habrás podido imaginar, al hablar de lengua enrojecida y con picores, se está hablando de una inflamación, una deficiencia de vitaminas o cualquier otro síntoma médico que haga que tu lengua presente esta coloración, cosa que puede traer picores, o dolor al comer algo (especialmente ácidos). 

¿Cuáles son las posibles causas?

Como se esbozó anteriormente, por sí mismo, una lengua enrojecida no es una enfermedad, es más bien síntoma de algún otro problema del organismo. Estos problemas pueden ser bastante diversos, por lo que es difícil precisar una causa general que abarque todos (o la mayoría) de casos en los que la lengua se enrojezca y tienda a picar. 

Sin embargo, algunas de las causas más comunes suelen ser la falta de vitaminas, la ingesta de alimentos muy ácidos o picantes y a posibles enfermedades como la escarlatina o la enfermedad de Kawasaki. Es importante que siempre que si la condición continúa por más tiempo de lo normal, se acuda a un médico o a alguien bien especializado en estos temas. 

¿Es un síntoma de carencia de B12?

Anteriormente se dijo que una causa muy probable de padecer esta condición es la falta de vitaminas. La falta de vitamina B12, en este caso, puede afectar mucho a esto.  Por eso, es muy común que al presentarse picor y enrojecimiento de la lengua, haya niveles bajos de vitamina B12 en el organismo. 

Si bien es importante ir siempre que se pueda al médico para chequear profesionalmente si, efectivamente, falta esta vitamina en tu cuerpo, es bueno (en cualquier caso) consumir alimentos que, naturalmente, la repongan. Algunos alimentos de este tipo son el pescado, huevos, leche e hígado de res.

Tengo carencia de B12?

Consecuencias

Afortunadamente, en la mayoría de los casos esto no supone un mayor problema, pues desaparece por sí mismo al poco tiempo. Sin embargo, si persiste durante un tiempo anormal, puede empezar a ser preocupante, ya que probablemente sea síntoma de una enfermedad o alguna deficiencia constante de alguna vitamina en el organismo. 

Si esto último resulta ser el caso, y hay probabilidades de padecer alguna enfermedad que pueda alterar de alguna manera u otra tu ritmo normal de vida. Es importante visitar a un doctor, para que haga un chequeo general y se trate toda esta situación de la mejor manera posible. 

Tratamientos

La mayoría de las veces este problema se puede solucionar con tratamientos caseros. El más común y el más efectivo es ingerir mucha agua y mascar chicles libres de azúcar o mascar hoja de menta. Esto hará que la inflamación en esta zona baje considerablemente y que, eventualmente, te sientas mucho mejor. 

Por otro lado, también es importante que evites ciertas bebidas y alimentos que puedan empeorar la situación, así como también el tabaco. Entre las bebidas y alimentos que debes evitar se encuentran las bebidas alcohólicas, los cítricos concentrados, las bebidas azucaradas y la comida picante. 

¿Tengo que ir al médico?

En la mayoría de los casos, no es necesario acudir a un médico, pues la inflamación en la lengua es debida a situaciones muy específicas y pasajeras, por lo que con un tratamiento casero deberían desaparecer los síntomas en muy poco tiempo. Sin embargo, si la situación se prolonga o se presenta cansancio, fiebre u otros síntomas de alguna otra enfermedad, sí es importante ir con un doctor o un especialista. 

Alimentos ricos en B12

Carnes rojas
Más información
Carnes blancas
Más información
Productos lácteos
Más información
Huevos
Más información
Hígado
Más información
Camarones
Más información
Leche
Más información
Mariscos
Más información
Sardina
Más información
Pescado
Más información
Atún
Más información
Langosta
Más información

Enlaces

A continuación podrás acceder a algunas páginas que tratan este tema de manera exhaustiva, a través de los siguientes enlaces: 

Esperamos que hayas encontrado muy interesante este artículo. Si te interesa saber más sobre temas similares, o piensas que aún debes informarte más acerca de este tema, te invitamos a revisar el resto de los artículos que tenemos preparados para ti en nuestra página. Aquí encontrarás información rigurosa y de calidad que te será de ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *