Aunque muchos no lo sepan, la depresión no es un estado de ánimo, sino una enfermedad real y muy peligrosa. Pues puede llevar a la gente a perder motivación por las cosas que más le apasionan e incluso por la vida misma.
Es por este motivo que es importante conocer, entre otras cosas:
- qué es
- qué la puede producir
- cómo lidiar con ella de la mejor manera

- ¿Qué es la depresión?
- ¿Cuáles son las posibles causas de la depresión?
- ¿Qué carencias pudieran presentar en la alimentación?
- ¿Es la carencia de B12 un síntoma de depresión?
- Enfermedades sanguíneas por falta de B12
- Quienes son más sensibles a tener depresión?
- Consecuencias de la depresión.
- ¿Cómo tratar la depresión?
- La forma sana de trabajar la depresión por carencia de B12
- Enlaces de interés
¿Qué es la depresión?
Como se mencionó antes, la depresión va más allá de un simple estado de tristeza o soledad. Esta enfermedad se caracteriza por un cúmulo de emociones negativas.
Tales como:
- culpabilidad
- melancolía
- nostalgia
- soledad
Entre otras que llegan a afectar de una manera muy fuerte al que la padece
Generando incapacidad para disfrutar cualquier cosa en general (anhedonia) y una pérdida muy grande de motivación.
¿Cuáles son las posibles causas de la depresión?
Si bien todavía se siguen haciendo estudios sobre las causas médicas de la depresión. La teoría más aceptada es que esta se produce debido a una disminución de la producción de serotonina y dopamina en el cerebro, hormonas que tienen mucho que ver con nuestro estado de ánimo y nuestra salud mental.
Por otro lado, puede haber muchas razones que hagan que disminuya la cantidad de serotonina. Entre ellas, las más comunes son el fallecimiento de algún amigo o familiar, el rompimiento con una pareja, la mudanza a otro país u otro estado o el diagnóstico de otra enfermedad crónica.
¿Qué carencias pudieran presentar en la alimentación?
Otro factor que puede, en gran medida, contribuir a una predisposición del organismo a que haya depresión, es la falta de vitaminas importantes para el cuerpo, como la vitamina C, presente en los cítricos y la vitamina D, que se obtiene al exponerse al sol. También influye en esto el consumo excesivo de comida chatarra.
Por otro lado, al ser alguien diagnosticado con esta enfermedad, es muy probable que tenga falta de motivación para comer o preparar comidas sanas, por lo que esto puede hacer que los síntomas empeoren y, en consecuencia, sea necesario un tratamiento vitamínico especial que permita que la persona no se descompense.
¿Es la carencia de B12 un síntoma de depresión?
Si bien se siguen haciendo estudios al respecto; Es muy probable que la falta de vitamina B12 en el cuerpo, influya en la cantidad de producción de la “hormona de la felicidad”. Es decir, la serotonina, que es, según varios estudios, una de las principales posibles razones que influyen en que alguien desarrolle depresión.
Asimismo, la falta de vitamina B-6 también desempeña un papel importante en el estado de ánimo. Por todo esto, el hecho de que falten vitaminas B en el organismo puede considerarse uno de los síntomas de esta enfermedad. Visto desde este respecto, según el cual, la falta de estas vitaminas, pueden influir altamente en el desarrollo de esta.
Enfermedades sanguíneas por falta de B12

Según la gráfica estarían relacionadas a trastornos sanguíneos que puedan manifestarse en el aspecto y funciones de los glóbulos rojos que les produce una morfología anormal.
Los síntomas destacados son:
- Anemia crónica
- Déficit de Piridoxina
- Talasemia
- Anemia por déficit de hierro
- Anemia Sideroblástica
Quienes son más sensibles a tener depresión?
Todas las personas en las que haya problemas hepáticos relacionados con el colesterol, la diabetes y la cirrosis en la familia.
Ya que genéticamente heredan una dificultad que les impide asimilar los minerales esenciales igual que a otra persona que no tenga esta predisposición familiar.
Así pues podemos entender que la depresión en su gran mayoría de casos es una consecuencia de un estado sanguíneo y no de un estado mental
Consecuencias de la depresión.
En la mayoría de los casos, si esta enfermedad es tratada correctamente, pueden reducise sus síntomas. Incluso hasta que estos desaparezcan por completo, superando así la enfermedad. Sin embargo, si no se trata bien, o existe en el paciente una distimia (trastorno depresivo persistente). Las consecuencias pueden ser fatales, pues se pueden generar otros trastornos psicológicos, y pueden presentarse pensamientos suicidas.
¿Cómo tratar la depresión?
Generalmente los doctores recomiendan tomar antidepresivos, tratar de ejercitarse y consumir las vitaminas necesarias para recuperar la dopamina y la serotonina. Es importante que siempre que se observen síntomas o cualquier indicio de que una persona puede estar sufriendo depresión, acuda inmediatamente a un especialista.
La forma sana de trabajar la depresión por carencia de B12
Como hemos visto anteriormente esta enfermedad nos está hablando de un estado hepático heredado y de las condiciones de los glóbulos rojos. Por ende podemos trazar una ruta para mejorar el estado de nuestra sangre con simples pasos.
- Evitar azúcar y bebidas azucaradas (ayudaremos al páncreas y la vesícula)
- Eliminar todo tipo de fritura en la dieta (limpiar hígado)
- En caso de consumir embutidos que sean sin grasa
- Evitar las salsas que contengan grasas
- Consumir fruta diariamente
- Consumir alimentos ricos en hierro diariamente (pueden ser tés)
- Probar algún suplemento de origen lo más natural posible de Ácido fólico y Vitamina B12
Enlaces de interés
A continuación te presentaremos los enlaces hacia algunas páginas especializadas en este tema, para que puedas ampliar tu conocimiento e investigar más sobre este trastorno. Cosa que te ayudará a identificar en qué momento puede decirse que alguien tiene o no tiene depresión:
- https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/depresion-sp
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003213.htm
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/symptoms-causes/syc-20356007
- https://web.archive.org/web/20140518173739/http://depresion.about.com/od/tratamientosym-edicamentos/a/Depresion-Y-Ejercicio.htm
- https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresion
Esperamos que te haya resultado interesante este artículo y que hayas aprendido cosas nuevas acerca de esta enfermedad. Si crees que la padeces o crees que alguien cercano a ti la padece, es importante que se visite lo antes posible a un psicólogo o psiquiatra especializado en este tema.
Por otro lado, si quieres seguir investigando acerca de otros trastornos y enfermedades para informarte más al respecto y tener una idea más clara de ellas,.
Te invitamos a seguir navegando por nuestra página, donde encontrarás mucho más contenido que te será de mucha utilidad y ayuda.