¿Cómo la vitamina B12 ayuda a prevenir la fatiga?

No es ningún secreto que todos nos cansamos de vez en cuando. Sentirse agotado, perezoso o simplemente exhausto puede ser frustrante y dificultar la realización de las tareas cotidianas. Aunque hay muchas causas posibles de fatiga, la deficiencia de vitamina B12 es una relativamente común. En este post, hablaremos sobre esta condición, sus síntomas y su relación con la deficiencia de B12.

Qué es la fatiga

La fatiga es una sensación de cansancio o agotamiento. Puede estar causada por muchas cosas diferentes, como la actividad física, el estrés emocional, el aburrimiento o la falta de sueño. La fatiga es diferente de la somnolencia, que es un estado de cansancio pasivo y no requiere ningún esfuerzo significativo para superarlo. 

La fatiga puede ser aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo):

  • Fatiga aguda: Es la más común. Suele estar causada por la actividad física, el estrés y la falta de sueño. Usualmente desaparece tras un periodo de descanso o de sueño. 
  • Fatiga crónica: Es más persistente y puede durar semanas o meses. Puede estar causada por una enfermedad, como la anemia o la depresión.

Una de las causas más frecuentes de la fatiga a largo plazo es la privación crónica del sueño.

La fatiga puede afectar negativamente la calidad de vida del individuo. Puede dificultar la participación en las actividades que le gustan, disminuir el rendimiento en el trabajo o los estudios y deteriorar las relaciones sociales.

¿Cuál es el tratamiento para la fatiga?

No hay una respuesta única a esta pregunta. La mejor manera de tratar la fatiga variará en función de la causa subyacente. Si una persona está luchando contra la fatiga aguda o crónica, es importante que visite a su médico para descartar cualquier condición médica subyacente. 

Una vez que se haya descartado cualquier condición médica, hay una serie de cosas que puede hacer para ayudar a controlar su fatiga, incluyendo:

  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Llevar una dieta balanceada.
  • Dormir lo suficiente.
  • Reducir el estrés.
  • Evitar el alcohol y las drogas.
  • Encontrar formas de relajarse.

En el caso de que la fatiga esté causada por una enfermedad subyacente, el tratamiento se centrará en la propia enfermedad. Por ejemplo, si la fatiga está causada por una anemia, el tratamiento se centrará en aumentar los niveles de hierro y vitamina B12. Si la fatiga está causada por una depresión, el tratamiento se centrará en controlar los síntomas de la depresión.

Beneficios de la vitamina B12 para prevenir la fatiga

Si tus niveles de vitamina B12 en sangre son deficientes, posiblemente te sentirás cansado. Este nutriente es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y, entre otras funciones vitales, ayuda al organismo a convertir los alimentos en energía, pues es necesaria para la síntesis de proteínas.

Además, esta vitamina interviene en la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a los tejidos del cuerpo, por lo que la falta de B12 en el organismo puede provocar anemia, lo que puede causar fatiga.

Es necesario resaltar que se puede sentir fatiga y otros síntomas asociados a la falta de B12 aún si tus niveles de esta vitamina están en un rango saludable. De manera que si tienes síntomas de fatiga, esto no necesariamente es un indicador de que tienes una deficiencia de B12.

Si tienes la sospecha de no estar consumiendo una cantidad adecuada de este nutriente, acude a un especialista para que mida tus niveles de B12 en sangre.

El papel de la B12 es esencial para varios procesos:

La formación de los glóbulos rojos.
Más información
Previene la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo.
Más información
Actúa en sinergia con el ácido fólico en la síntesis de ADN y ARN.
Más información
Previene la anemia perniciosa.
Más información
En combinación con el ácido fólico ayuda a reducir la fatiga.
Más información
Ayuda a prevenir los defectos de nacimiento en los bebes.
Más información
Impide la acumulación de colesterol.
Más información
Favorece la formación de glóbulos blancos.
Más información
Contribuye a una buena funcionalidad del sistema nervioso.
Más información