Si eres como la mayoría de la gente, seguramente has escuchado que el colesterol es malo para la salud. Pero, ¿realmente esto es así? Más allá de su mala reputación, el colesterol necesario considerar que el colesterol es necesario para mantenernos saludables, y solo el exceso de este resulta perjudicial. Además, existen muchos nutrientes y sustancias que ayudan a controlar el colesterol, siendo uno de ellos la vitamina B12. Así que si quieres tener unos niveles saludables de colesterol, asegúrate de consumir suficiente B12 y leer toda la información contenida en este post.

¿Qué es el colesterol?
El colesterol es un tipo de lípido, o grasa, que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. Es una sustancia esencial que nos ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y producir hormonas. Nuestro organismo necesita el colesterol para funcionar correctamente.
Pero cuando hay demasiado colesterol en nuestro torrente sanguíneo, puede acumularse en las paredes de las arterias y formar una placa compuesta de grasa, calcio y otras sustancias presentes en la sangre. Con el tiempo, esta placa puede endurecerse y estrechar las arterias, lo que puede provocar enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares u otros problemas. Por eso es importante mantener los niveles de colesterol en un rango saludable.
El colesterol se obtiene de los alimentos que consumimos. Se encuentra en productos animales como la carne, los huevos y los productos lácteos. También está en algunos alimentos de origen vegetal, como los aguacates, los cocos y el aceite de oliva. El hígado también produce colesterol.
Tipos de colesterol
Hay dos tipos principales de colesterol:
- LDL (lipoproteína de baja densidad) – También conocido como colesterol “malo” porque puede acumularse en las paredes de las arterias.
- HDL (lipoproteína de alta densidad). A menudo denominado colesterol «bueno» porque ayuda a eliminar el colesterol LDL de las arterias.
Síntomas y tratamiento del colesterol alto
Por lo general, el colesterol alto no presenta síntomas, por eso es importante vigilar sus niveles con regularidad. Un simple análisis de sangre puede indicar si tienes demasiado colesterol LDL en la sangre.
Tu médico también puede comprobar la presencia de placa en las arterias mediante un procedimiento llamado arteriografía.
Si tus niveles de colesterol en la sangre son demasiado altos, es posible que debas seguir un tratamiento. Existen dos opciones principales para tratar el colesterol alto:
- El primer paso para tratar el colesterol alto es cambiar el estilo de vida. Estos cambios pueden incluir una dieta saludable, la práctica regular de ejercicio físico, dejar de fumar y perder peso.
- Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes para reducir el colesterol, es posible que tu médico te recete medicación. Existen varios tipos de fármacos reductores del colesterol, como las estatinas, los fibratos, la niacina y los ésteres etílicos de omega-3, entre otros.
Beneficios de la vitamina B12 para mantener el colesterol en un rango saludable
Diversos estudios han demostrado que la vitamina B12 puede desempeñar un papel en el mantenimiento de la salud del corazón, y que las personas con niveles bajos de vitamina B12 son más propensas a tener niveles altos de colesterol e inflamación.
Esto se debe a que la vitamina B12 ayuda a descomponer la homocisteína, un aminoácido que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y niveles altos de colesterol. La homocisteína se encuentra en los alimentos, pero también la produce el cuerpo.
Así que si aún no estás incluyendo suficiente B12 en tu dieta, comienza a hacerlo ya. A continuación, te mostramos algunas de nuestras recetas favoritas altas en este nutriente:
La vitamina B12 se encuentra principalmente en productos animales como la carne, los huevos y los lácteos.
El papel de la B12 es esencial para varios procesos: