Cómo la vitamina B12 ayuda a prevenir la anemia

Si te sientes agotado, sin energía y te resfrías constantemente, es posible que sufras de anemia. Esta es una condición común que puede ser causada por muchos factores, incluyendo una deficiencia nutricional. La anemia ocasionada por la falta de vitamina B12 se conoce como anemia perniciosa, es una de las más habituales y puede corregirse fácilmente con suplementos o cambios en la dieta. En este post hablaremos sobre esta enfermedad y cómo mantener los niveles de B12 en un rango saludable puede ayudar a prevenirla.

anemia y vitamina b12

Qué es la anemia

La anemia es una enfermedad en la que los niveles de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre son más bajos de lo normal. Los glóbulos rojos son el tipo de célula más común en el cuerpo y se encargan de transportar el oxígeno a los tejidos y órganos. 

La anemia puede ser temporal o prolongada, y su gravedad puede ir de leve a grave. Puede deberse a una enfermedad subyacente, un trastorno metabólico o la malnutrición. En caso de no ser tratada, puede causar problemas cardíacos, daños en los órganos e incluso la muerte.

Causas de la anemia: Deficiencia de vitamina B12 y otras condiciones

Hay muchos tipos de anemia, cada uno con su propia causa. El tipo más común de anemia es la causada por la falta de hierro, un mineral esencial para la producción de hemoglobina, una proteína que  

Otras causas de anemia son:

  • Una deficiencia de otras vitaminas y minerales, como la vitamina B12 o el ácido fólico.
  • Pérdida de sangre.
  • Ciertas enfermedades crónicas, como la enfermedad renal o el cáncer.
  • Ciertos medicamentos, como los utilizados para tratar la artritis o la hipertensión arterial.
  • Embarazo.

Síntomas

Los síntomas de la anemia pueden incluir:

  • Fatiga.
  • Debilidad.
  • Piel pálida. 
  • Dificultad para respirar.
  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.
  • Manos y pies fríos.
  • Dolor en el pecho. 
  • Latidos irregulares del corazón .

Si tienes la sospecha de que podrías tener anemia, es importante que acudas a un especialista para su diagnóstico y tratamiento. El diagnóstico se suele realizar a través de un análisis de sangre. La anemia puede ser una afección grave y no debe ser ignorada.

Tratamiento

El tratamiento de la anemia depende de la causa. Por ejemplo, si la anemia está causada por la pérdida de sangre, hay que detener la hemorragia. Si la anemia se debe a una enfermedad crónica, como una enfermedad renal, puede ser necesario el tratamiento de la enfermedad subyacente. Si la anemia se debe al déficit de vitamina B12 u otro nutriente esencial, será necesario hacer cambios en la dieta o tomar suplementos alimenticios.

Beneficios de la vitamina B12 para prevenir la anemia

La vitamina B12 es indispensable para la formación de glóbulos rojos. Ayuda a producir metionina, un componente de las proteínas, que es necesario para la síntesis de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos. 

La mejor manera de tratar la deficiencia de vitamina B12 es con cambios en la dieta. Este nutriente se encuentra en alimentos como la carne, el pescado y los productos lácteos. También puede tomarse como suplemento.

Para asegurarte de que tus niveles de esta vitamina se encuentran en un rango saludable, acude a un especialista para que mida tus niveles de B12 a través de una prueba de sangre u orina. 

El papel de la B12 es esencial para varios procesos:

La formación de los glóbulos rojos.
Más información
Previene la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo.
Más información
Actúa en sinergia con el ácido fólico en la síntesis de ADN y ARN.
Más información
Previene la anemia perniciosa.
Más información
En combinación con el ácido fólico ayuda a reducir la fatiga.
Más información
Ayuda a prevenir los defectos de nacimiento en los bebes.
Más información
Impide la acumulación de colesterol.
Más información
Favorece la formación de glóbulos blancos.
Más información
Contribuye a una buena funcionalidad del sistema nervioso.
Más información