¿Cómo es la absorción de la Vitamina B12 y su metabolismo?

El proceso de absorción de la Vitamina B12 se lleva a cabo en el sistema digestivo concretamente en el íleon a través de dos mecanismos: Uno dependiente y otro independiente del factor intrínseco.

absorción de la Vitamina B12

Lo que ocurre es que una vez consumida la cobalamina en cualquiera de sus presentaciones, el sistema digestivo se encargará de absorberla. Si se trata de la vitamina en su forma no fisiológica, dentro del organismo se convierte naturalmente en fisiológica para poder usarla.

Mecanismos de absorción de la Vitamina B12

  • Mecanismo dependiente del factor intrínseco: Durante las 9 horas aproximadas donde el organismo asimila los alimentos consumidos, se desprenden las cobalaminas y se acoplan al factor intrínseco.
  • Posteriormente, en el íleon, el complejo cobalamina – Factor Intrínseco se une a sus receptores respectivos y finalmente se absorbe por endocitosis.
  • Mecanismo que no depende del factor intrínseco: Es un proceso de difusión simple que será activado cuando se consumen altas cantidades de vitamina B12. 

Las vitaminas son esenciales

Para el desarrollo fisiológico de un ser vivo porque proporcionan compuestos que promueven el correcto funcionamiento celular. Asimismo, una de las más importantes es la cobalamina, siendo su absorción y metabolismo un paso imprescindible para su distribución en el organismo.

Cabe destacar que es una vitamina que se disuelve en agua, siendo necesario que se consuma diariamente. ¿Por qué es vital resaltar esta característica? Porque todo lo que es hidrosoluble se expulsa a través de la orina y, por ende, el cuerpo no puede retenerlo.

Es por ello que es difícil encontrarse con una sobredosis de B12

Los alimentos provenientes de animales

Como la carne, el pescado, los lácteos y los huevos, se encuentra la cobalamina. Por tanto, las personas que no consumen ningún tipo de comida de origen animal deben buscar alternativas para ingerir la vitamina (como los multivitamínicos).

¿Cuál es su estructura química?

Es el resultado de cuatro anillos pirrólicos unidos asimétricamente alrededor de un átomo de cobalto con seis valencias de coordinación:

  • Cuatro de las seis se encuentran enlazadas a los anillos.
  • Una forma otro enlace al 5,6 dimetilbenzimidazol.
  • Y la última se une a distintos radicales para producir hidroxicobalamina o cianocobalamina (formas no orgánicas de la cobalamina).

¿De qué manera se presenta la vitamina?

Se presenta como adenosilcobalamina, metilcobalamina, hidroxicobalamina, cianocobalamina, en vitamina B12 sublingual, entre otros suplementos además de los alimentos. Solo basta con consumir la comida necesaria o siempre recordar tomar los multivitamínicos para que la cobalamina no falte en tu organismo.

¿Cuáles son las funciones metabólicas de la cobalamina?

Sumando más razones a la importancia de la vitamina B12, añadimos algunas de las funciones de las que es responsable:

  • Formación de metionina.
  • Reduce los ribonucleótidos.
  • Isomerización de algunos compuestos como el metilmalonato para convertirlo en succinato, entre otros.

¿Cuál es la importancia de la Cobalamina en los seres humanos?

Las funciones de la vitamina B12 la convierten en un nutriente esencial para el buen desarrollo del organismo de los seres humanos. Además, promueve la formación de otros mecanismos y complejos químicos importantes para su funcionamiento.

Cuando una persona tiene bajos niveles de cobalamina en su cuerpo, comienza a perder peso, experimentar adormecimientos, fatiga o debilidad, problemas de memoria, depresión, anemia, entre otros. Por esta razón, los médicos se ven en la necesidad de examinar a los pacientes para encontrar el motivo de la deficiencia de esta vitamina en sus organismos.

He allí donde se puede encontrar la existencia de problemas durante la absorción y el metabolismo de la cobalamina. Las personas con dificultad para llevar a cabo estos procesos importantes no tendrán la capacidad de distribuir la vitamina dentro de su cuerpo.

Tanto los individuos que no tienen la capacidad de absorber la vitamina o que no consumen alimento de origen animal, deben buscar alternativas. La cobalamina es un nutriente que tiene que estar presente en el organismo para mantenerse sano y evitar algunas enfermedades.

Te puede interesar

Enlaces de interés relacionados

1 comentario en «¿Cómo es la absorción de la Vitamina B12 y su metabolismo?»

  1. rodolfo massai cañete rosaldo dice:

    ultimamente vi muchos problemas como el sindrome de abstinencia que equipara una disfunciòn de polivitaminicos, pero no encuentro como actua el complejo b para corrigir esta situaciòn

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *