¿Dónde se absorben los nutrientes de los alimentos?

Conocer donde se absorben los nutrientes te permite comprender el funcionamiento de tu cuerpo, sus necesidades y la importancia de una buena alimentación. El sistema digestivo es uno de los más grandes del cuerpo, considerando que está compuesto por una variedad de órganos con características diferentes.

Cada uno posee un papel en el proceso de digestión, desde que los alimentos y bebidas entran al cuerpo, hasta ser desechados.

La boca

Es la encargada de comenzar el proceso de digestión, en la saliva se secretan una serie de enzimas que facilitan la degradación del bolo. 

jugo gástrico

Por otra lado, el estómago posee el jugo gástrico, una serie de enzimas y ácidos que degradan los alimentos a tal punto que puedan ser absorbidos los nutrientes. Sin las mencionadas funciones, el intestino delgado captaría una mínima parte de estos y el cuerpo no podría mantener sus funciones vitales

El intestino delgado y su función

Es una de las porciones más importantes, pues capta la mayor parte de los nutrientes, te explicaremos a detalle este proceso. Adicionalmente, te contaremos un poco sobre el aparato digestivo y su importancia dentro de la absorción de nutrientes ¡No te pierdas esta genial información!

¿Para qué sirve la digestión?

La digestión es uno de los grandes eventos que ocurren en el cuerpo humano, un proceso que toma alrededor de tres horas y que amerita mucha energía. Los órganos que componen el sistema encargado de tal tarea son en su mayoría huecos. Posibilitando que el bolo alimenticio se transporte mientras es degradado en partículas muy pequeñas.

Lo suficiente como para atravesar las barreras establecidas por el mismo sistema.

Para saber dónde se absorben los nutrientes, debemos analizar todo el tracto, desde la boca, donde comienza el proceso, hasta el colon, donde se absorbe el agua.

Los alimentos comienzan el proceso de degradación en la boca, donde la masticación y la saliva les dan una consistencia mucho más manejable.

El estómago

Es el primer lugar donde se mezclan con las enzimas que permitirán su conversión en partículas mucho más finas. Al salir de este órgano, el bolo se dirige directamente al intestino delgado, específicamente al duodeno. Y termina recorriendo el yeyuno y el íleon.

¿Cómo absorbe el intestino delgado los nutrientes?

Vayamos un poco más a detalle dentro de este órgano de unos 3 o 4 metros. Para comprender dónde se absorben los nutrientes hay que mirar a través de un microscopio. Las células del intestino delgado se dividen en más o menos 5 grupos, de los cuales solo un par nos importa para esta explicación. 

Las células epiteliales y las de Paneth

Serán las encargadas de facilitar este proceso de absorción. Sus características principales son las de poseer una serie de crestas y vellosidades que permiten desplazar las partículas de alimentos.

Esto hace que, dentro de las criptas, el espacio entre una cresta y otra, se absorban los nutrientes

Dichas células se encargan entonces de tomar los nutrientes del intestino y transportarlos hacia el torrente sanguíneo. Una vez dentro, podrán llegar a las zonas del cuerpo donde serán metabolizados y aprovechados. Para responder a nuestra interrogante principal, los nutrientes se absorben en todo el intestino delgado, pero de manera específica, en sus células epiteliales.

Nutrientes absorbidos

Este órgano se encarga de captar los carbohidratos, las proteínas, algunos ácidos grasos; agua en menor proporción, vitaminas, electrolitos y minerales. Es una de las porciones más importantes del sistema digestivo, pues la mayoría de los nutrientes se captan en este punto.

¿Se necesita el trabajo del sistema digestivo entero para este fin?

Ya sabemos que el intestino delgado es una de las porciones con mayor capacidad de absorción de todo el sistema digestivo, pero es incapaz de trabajar solo. Esta porción del tubo digestivo no está capacitada para absorber nutrientes sin la degradación previa que hacen la boca y el estómago. 

A pesar de que sabemos dónde se absorben los nutrientes en su mayoría, no podemos decir que es una tarea única del duodeno, el yeyuno o el íleon.

Cómo es la digestión por pasos

ÓrganoMovimientoJugos digestivos que son añadidosPartículas de alimentos que son descompuestos químicamente
BocaMasticarSalivaAlmidones, un tipo de carbohidrato
EsófagoPeristalsisNingunoNinguno
EstómagoEl músculo superior en el estómago se relaja para permitir la entrada de los alimentos y el músculo inferior mezcla los alimentos con el jugo digestivoÁcido estomacal y enzimas digestivasProteínas
Intestino delgadoPeristalsisJugo digestivo del intestino delgadoHarinas, proteínas y carbohidratos
PáncreasNingunoJugo pancreáticoCarbohidratos, grasas y proteínas
HígadoNingunoBilisGrasas
Intestino gruesoPeristalsisNingunoLas bacterias en el intestino grueso también pueden descomponer químicamente los alimentos.

Enlaces de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *